[Podcast] Cómo Hacer Un Calendario Editorial Para Redes Sociales Fácil Paso a Paso

Bienvenidos otro Episodio de mi Programa Semanal de Podcast “Lanza tu Negocio y Vive de tu Pasión”.

EL PODCAST Nº1 EN ITUNES

Nuevo Episodio: Cada martes y jueves (9AM España)

👇SUSCRÍBETE👇

Bienvenido y Bienvenida a este episodio de hoy donde vamos a trabajar Cómo Hacer Un Calendario Editorial Para Redes Sociales Fácil Paso a Paso

El calendario editorial es algo necesario pues te ayuda a organizar tus redes y te las optimiza de forma increíble. 

Paso 1

Pequeña auditoría: haz un análisis sobre tus redes y cómo hacer eficiente tu contenido hacía tu audiencia, debes considerar los siguientes puntos: 1) revisar las estadísticas y qué contenido es más apropiado para tu público, 2) mejores horas para publicar en tus RR.SS, 3) frecuencia óptima para tu comunidad…

Paso 2

Customer journey: esto es la clave, el buyer persona, conocer el cliente para conseguir un enlace y así saber cómo poder llegar a él con nuestras publicaciones. 

Paso 3

Objetivos: usualmente los objetivos son: 1) grading, posicionamiento de marca; 2) engagement, interacción con la comunidad; 3) tráfico web; 4) conseguir leads, conectado al anterior; por último, concretar las ventas. ¡No te olvides de las fechas especiales para tu negocio como el Black Friday o incluso el Día de las Madres!

Paso 4

Las diferentes redes sociales: A nivel de carrusel, aumenta el tiempo en que la persona se quede viendo nuestro contenido, sin embargo, los vídeos también pueden ser valiosos para esta interacción. 

Paso 5

Formatos y plataformas: gifs, encuestas, grupos privados, directos con plataformas pagas y didácticas, entrevistas, reviews, y un ¡gran etcétera!

RECURSO DEL PODCAST:

CALENDARIO ANUAL DE REDES SOCIALES

LISTA DE ESPERA

TWITONOMY

LO MÁS DESTACADO EN EL PODCAST:

[1:16] Paso n°1: Pequeña auditoría
[3:04] Paso n°2: Customer journey
[3:43] Paso n°3: Define el objetivo de cada uno tus posts
[5:22] Paso n°4: Analiza los diferentes tipos de redes sociales
[6:01] Paso n°5: Elige un formato óptimo

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *